Título Original: What We Do in the Shadows
Formato: Película
Director: Jemaine Clement - Taika Waititi
Año:2014
Bienvenidos a una nueva entrada del blog. Vengan, continúen leyendo y dejen un poco de la alegría que traen con Uds.
La oración perfecta para presentar la película de esta semana, donde no solo tenemos un vampiro, sino que un grupo de ellos es parte de un mockumentary (un documental falso hecho con fines de comedia) donde se muestra su vida en la ciudad neozelandesa de Wellington
Los directores, Taika Waititi y Jemaine Clement, son dos cómicos muy conocidos en ese país de Oceanía y en esta oportunidad unen sus esfuerzos y visiones para crear una comedia de vampiros, que con una presentación tipo reality show nos muestra como se las arreglan para sobrevivir en la época actual. Ellos mismos además protagonizan el film: Waititi en el rol de Viago, un vampiro del siglo XVIII, y Clement, como Vladislav, la parodia de Vlad Tepes, de hecho, el personaje fue conocido en vida como Vlad The Poker (el pinchador) en vez de The Impaler (el empalador). A ellos los acompañan los vampiros Deacon, un campesino rumano del siglo pasado, y Petyr, de 8000 años de edad, que es una mezcla entre el Nosferatu de Murnau y Barlow de la versión de los setenta de Salem's Lot. Lamentablemente Petyr no tiene mucha presencia en pantalla y creo que eso es uno de los puntos criticables del film.
![]() |
Petyr, el creador de todos los vampiros |
![]() |
Vampiros y espejos, dos cosas que no se llevan muy bien |
Si me hicieron caso, deberían haber pasado al menos cuatro horas desde que leyeron el párrafo anterior y ya no se acordarán de lo que estaba hablando: What We Do in the Shadows, la película de vampiros que Monty Python habría hecho. Si no vieron nada de Monty Python, no importa y continuemos con nuestro análisis.
![]() |
Ah, las criaturas de la noche. Qué dulce música hacen. |
Una muestra del sentido del humor es la siguiente conversación de Deacon y Vladislav con la cámara, tratando de explicar porque los vampiros prefieren alimentarse de sangre de vírgenes (la traducción es mía):
Deacon: Creo que bebemos sangre de vírgenes porque suena cool.
Vladislav: Yo lo veo de la siguiente forma: Si te vas a comer un sandwich, lo disfrutarías mucho más si supieras que nadie se lo ha follado.
La primera media hora nos presenta a los personajes principales y cómo se desenvuelve su vida de vampiros, a partir de ahí se inicia la trama de la película, centrada prinicipalmente en Nick, un vampiro recién convertido que se une al grupo, y su amigo humano Stu, el mejor personaje secundario.
Había leído excelentes comentarios de la película en revistas especializadas como Fangoria y Rue Morgue, y también tiene un muy buen ranking en IMDB. La verdad es que la película es divertida, y la primera hora de metraje es excelente, pero después pierde un poco el rumbo y el final me pareció muy apresurado y no muy satisfactorio. Si la tuviese que clasificar entre 1 y 10, la nota sería un 7. No es la mejor comedia del mundo, pero es una inversión de tiempo mucho más rentable que ver cualquiera de la serie "Scary Movie" o de la nuevas películas de los hermanos Wayans basadas en "Actividad Paranormal".
![]() |
Los vampiros no usan toallas |
Es todo por esta semana, que tengan unas muy buenas noches y les adelanto que la próxima semana vendrá el análisis de una trilogía de películas que parten de muy arriba, pero que lamentablemente se va desperfilando con cada nueva entrada. Si quieren tratar de adivinar pueden poner sus opciones en los comentarios.
Los dejo con el trailer de "What We Do in the Shadows". Que lo disfruten.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario